¿Qué son los Futuros?
Los Contratos de Futuros son un acuerdo legal estandarizado y transferible para hacer o recibir la entrega de una cantidad específica de una determinada mercancía, moneda o un activo al final de un período de tiempo especificado. El precio se determina cuando se realiza el acuerdo.
Aquí hay algunos términos útiles para los futuros:
Tamaño del Contrato: Esto especifica el número de unidades del futuro subyacente que se entregarán. Podría ser en barriles, toneladas, litros, etc. Usamos este tamaño de contrato para determinar los multiplicadores en nuestro sitio web. Los multiplicadores esencialmente multiplican tu ganancia/pérdida por cada contrato. Por ejemplo, si la entrega es de 10,000 litros de jugo de naranja, un contrato de OJ multiplicaría tu ganancia o pérdida por 10,000. Por lo tanto, si el precio de tu contrato de futuro se mueve de 1$ a 1.01$, ganarás 100$ (10,000 * 0.01$) por cada contrato que poseas. Estos varían ampliamente de futuro a futuro, con tamaños de contrato que van de 10 a 100,000.
Margen: Los futuros no te piden que pongas la totalidad del costo entregable por adelantado. Se determina por márgenes y varía ampliamente de futuro a futuro. En este simulador, ese es el “costo” real del dinero que tienes que reservar. En la vida real, recibirías llamadas de margen y tendrías un margen de mantenimiento dependiendo de cuánto dinero has perdido o ganado según el precio de mercado actual del futuro, lo que limitará tus pérdidas. Sin embargo, en nuestra plataforma, no hay margen de mantenimiento ni llamadas de margen, por lo que es posible perder sumas de dinero muy grandes.
Terminación del Comercio: Esto determina cuándo el contrato más actual dejará de negociarse. Puede variar bastante de tipo de futuro a tipo de futuro. Ciertos futuros dejan de negociarse meses antes de la entrega real, así que asegúrate de consultar en CMEGroup si no estás seguro.
Horas de Comercio: Las horas de comercio para los futuros varían dependiendo del tipo de futuro. Las operaciones de divisas cierran casi 24 horas al día, mientras que otros futuros tienen grandes paradas de comercio durante el día de lunes a viernes.
Nota: Muchos sitios no hacen la discrepancia entre el comercio electrónico y el comercio en el piso. Es importante verificar que tu futuro se esté negociando electrónicamente, ya que el comercio en el piso generalmente no está disponible para el inversor promedio y no está disponible en este simulador. Nuevamente, puedes consultar en CMEGroup para conocer los horarios exactos de negociación de cada futuro.
Ejemplo
Si compro un contrato de Crudo de diciembre, estoy diciendo que entregaré x cantidad de barriles (como se indica en el contrato) para la fecha de liquidación en diciembre y la contraparte del contrato de futuros dará la cantidad en dólares especificada al comprar el contrato. Sin embargo, en la vida real, al igual que en el simulador, la entrega física de estos contratos es en realidad bastante rara (nunca entregarás bienes físicos en el simulador). Lo que es más común es simplemente liquidar la diferencia como una ganancia o pérdida en la cuenta del inversor del propietario. Por lo tanto, si compramos un futuro de crudo por 50$ y el precio cambia a 55$ en la entrega, será 5$ por contrato multiplicado por el tamaño del contrato.
¿Por qué usar Futuros?
El uso original de los futuros era protegerse contra la incertidumbre. Un agricultor o la empresa que compra sus cultivos podría usar futuros para “fijar” un precio por adelantado y, por lo tanto, hacer que la elaboración de presupuestos y otras decisiones monetarias sea mucho más fácil. Lo mismo se puede decir de las aerolíneas que no quieren lidiar con las fluctuaciones diarias de precios y, por lo tanto, utilizan futuros para conocer el precio por adelantado.
Los futuros todavía se utilizan de esta manera, pero también han evolucionado hacia mercados más amplios, especialmente en operaciones y especuladores.
Los futuros también proporcionan una forma de apalancar enormemente las posiciones debido a los bajos costos de margen y grandes tamaños de contrato (multiplicadores).
Simulador de Comercio de Futuros
Antes de comerciar con futuros, debes saber que se negocian de manera diferente a otros tipos de valores.
Cuando compras un contrato de futuros, en realidad no estás pagando su valor total; solo estás acordando pagar por los bienes que representa en una fecha posterior. Esto significa que tu “Saldo de Efectivo” no disminuirá. Sin embargo, debes hacer un depósito, por lo que el “Requisito de Margen” se deduce de tu poder de compra.
El requisito de margen puede variar según el futuro, pero aparecerá cuando obtengas una cotización para el contrato que te interesa. Los futuros también se negocian en tamaños de contrato: un contrato de futuros puede representar 100 o incluso 1000 de la mercancía que representa (esto también aparecerá en la cotización como “Tamaño del Contrato”).
Cuando quieras vender tu futuro, es cuando el efectivo cambia de manos; ganarás (o perderás) efectivo según cuánto cambie el valor del futuro completo durante el período en que lo mantuviste. Esto hace que el comercio de futuros sea muy arriesgado: si tienes un futuro con un tamaño de contrato de 10,000, y posees solo 10 contratos, ese contrato puede bajar solo $3, y habrás perdido $300,000.
Si tu concurso permite el comercio de futuros, puedes encontrarlos en la página de comercio de futuros.
- Acción: Aquí puedes seleccionar: Comprar, vender, vender en corto, cubrir, tal como lo harías con acciones.
- Cantidad: Ingresa la cantidad deseada de contratos de opciones. Recuerda que incluso con 1 contrato de futuros puedes tener una gran exposición dependiendo del tamaño del contrato. Siempre observa la volatilidad y el tamaño del contrato del futuro que estás negociando para determinar tu nivel de riesgo.
- Contrato: Esto enumerará la categoría de contrato que deseas, índices, alimentos, energía, etc. Luego puedes seleccionar el contrato de futuros específico que deseas en el menú desplegable “seleccionar símbolo”.
- Mes-Año: Esto solo se puede seleccionar después de seleccionar el futuro que deseas. Esto seleccionará el mes del contrato de tu opción. Nota: si obtienes un error, generalmente es porque el mes y el año que seleccionaste han expirado; simplemente mira el siguiente mes o año para obtener un futuro de vencimiento actual.
- Tipo de orden: Aquí puedes seleccionar si deseas una orden de mercado, límite o stop.
Selecciona vista previa y podrás confirmar tu compra.

Nota: el comercio de futuros puede ser arriesgado debido al alto apalancamiento utilizado. También tiene muchas pequeñas matices y complejidad. Siempre es una buena idea obtener la mayor cantidad de información posible directamente de la fuente de CME Group o en ciertos casos Ice Futures