EBCI – Home Maintenance 101 – es

Mantenimiento del Hogar 101:

Una Guía para Propietarios de Vivienda por Primera Vez

Ser propietario de una casa es una gran responsabilidad, y mantenerla te ahorrará tiempo, dinero y estrés a largo plazo. La clave es mantener tu hogar en óptimas condiciones, prevenir reparaciones costosas y asegurar que tu espacio se mantenga seguro y cómodo.

1. Mantenimiento de Electrodomésticos

Los electrodomésticos de tu hogar necesitan cuidado regular para funcionar de manera eficiente y durar más. Aquí tienes una lista rápida de verificación para los electrodomésticos principales:

electrodomésticos
  • Refrigerador: Limpia las bobinas del condensador cada seis meses para evitar la acumulación de polvo, lo que puede hacer que tu refrigerador trabaje más y aumente los costos de energía. Mantén la temperatura entre 37-40°F y el congelador a 0°F para mayor eficiencia. Si tu refrigerador tiene un dispensador de agua o máquina de hielo, también necesitarás reemplazar el filtro de agua. Se recomienda hacerlo cada 6 meses.
  • Lavadora: Evita sobrecargar, limpia el cajón del detergente y realiza un ciclo caliente con vinagre una vez al mes para eliminar residuos.
  • Secadora: Limpia el filtro de pelusa después de cada uso y revisa el conducto de ventilación regularmente para prevenir riesgos de incendio.
  • Lavavajillas: Limpia el filtro mensualmente y usa vinagre para eliminar la acumulación de agua dura.
  • Calentador de Agua: Drena y enjuaga una vez al año para eliminar sedimentos que pueden reducir la eficiencia.

2. Mantenimiento del Techo y Canalones

Tu techo y canalones protegen tu hogar de daños por agua. Ignorarlos puede llevar a filtraciones, moho y reparaciones costosas.

canalón
  • Techo: Inspecciona si hay tejas faltantes o dañadas dos veces al año y después de tormentas. Pequeñas filtraciones pueden causar grandes daños si se dejan sin tratar.
  • Canalones: Límpialos al menos dos veces al año (primavera y otoño) para prevenir obstrucciones. Los canalones obstruidos pueden causar desbordamientos de agua, dañando los cimientos de tu hogar.
  • Desagües: Asegúrate de que dirijan el agua al menos a 3 pies de distancia de tus cimientos para prevenir erosión e inundaciones en el sótano.

3. Cambio de Filtros de Aire y Mantenimiento de HVAC

Tu sistema HVAC mantiene tu hogar cómodo, pero necesita cuidado para funcionar de manera eficiente.

  • Filtros de Aire: Cámbialos cada 1-3 meses para mejorar la calidad del aire y la eficiencia.
  • Sistema HVAC: Realiza un mantenimiento anual antes del verano o invierno para prevenir averías.
  • Ventiladores de Techo: Invierte la dirección estacionalmente: en sentido horario en invierno (para empujar el aire caliente hacia abajo), en sentido antihorario en verano (para circular el aire fresco).

4. Vigilancia de Filtraciones y Daños por Agua

Las filtraciones de agua pueden causar moho, putrefacción y reparaciones costosas. Aquí te mostramos cómo prevenirlas y detectarlas:

desagüe
  • Revisa Debajo de los Fregaderos: Busca humedad o charcos mensualmente.
  • Inspecciona Inodoros y Grifos: Si gotean o funcionan constantemente, repáralos para ahorrar agua.
  • Mira los Techos y Paredes: Las manchas de agua pueden indicar filtraciones en el techo o plomería.
  • Prueba la Presión del Agua: La baja presión puede significar una filtración oculta en tus tuberías.
  • Conoce Cómo Cerrar el Agua:
    • La válvula principal de cierre de agua suele estar cerca del medidor de agua o donde la línea principal entra en tu hogar.
    • Gira la válvula en sentido horario (a la derecha) para cerrar el agua en caso de una filtración o tubería rota.

5. Seguridad con Gas y Propano

Si tu hogar tiene una línea de gas o propano, la seguridad es crítica.

  • Conoce el Olor a Gas: Un olor a huevo podrido significa una fuga—sal inmediatamente y llama al 911 o a tu proveedor de gas desde una distancia segura.
  • Instala Detectores:
    • Detectores de monóxido de carbono (CO) cerca de los dormitorios—los electrodomésticos de gas pueden producir CO, que es inodoro y mortal.
    • Detectores de fugas de gas para mayor seguridad.
  • Verifique y mantenga los aparatos de gas:
    • Haga que un profesional inspeccione los aparatos de gas anualmente.
    • Los quemadores deben tener una llama azul; las llamas amarillas o naranjas pueden indicar un problema.
  • Cierre el gas en caso de emergencia:
    • Localice la válvula de cierre de gas (generalmente afuera cerca del medidor).
    • Use una llave para girar la válvula perpendicular a la tubería para cerrarla.
    • Solo un profesional debe volver a encenderla.

6. Seguridad contra incendios

La prevención de incendios es esencial para la seguridad del hogar.

  • Extintores de incendios: Mantenga al menos uno en cada nivel de su hogar, especialmente en la cocina. Aprenda a usarlo:
    • Método P.A.S.S.: Tire del pasador, apunte a la base del fuego, apriete el mango, barra de lado a lado.
  • Prácticas de cocina seguras:
    • Nunca deje la estufa desatendida mientras cocina.
    • Mantenga los artículos inflamables alejados de las fuentes de calor.
  • Plan de escape:
    • Planifique y practique una ruta de escape en caso de incendio con su hogar.
    • Conozca dos salidas de cada habitación.

  • Detectores de humo: Instálelos en cada dormitorio y área común. Pruébelos mensualmente y reemplace las baterías anualmente.

7. Eficiencia energética

Ahorre dinero y reduzca desperdicios con estos hábitos simples:

  • Apague las luces y los electrónicos al salir de una habitación.
  • Ajustes del termostato: Manténgalo alrededor de 68°F en invierno y 78°F en verano para mayor eficiencia.
  • Ventanas y puertas: Verifique si hay corrientes de aire; use burletes y masilla para sellar las grietas.
  • Aislamiento: Asegúrese de tener un aislamiento adecuado en su ático y paredes para mantener el control de temperatura.

8. Manteniendo su hogar limpio y libre de plagas

Un hogar limpio previene problemas de salud y plagas.

mopa
  • Manejo de basura: Saque la basura regularmente, especialmente los desechos de comida, para prevenir olores y plagas.
  • Almacenamiento de alimentos: Guarde los productos secos en recipientes herméticos para mantener alejados a los insectos y roedores.
  • Limpieza profunda: Barrer, trapear y aspirar a menudo para evitar que el polvo y las migas atraigan plagas.
  • Inspección de plagas: Revise rincones oscuros, sótanos y armarios en busca de signos de roedores o insectos. Si ve excrementos o marcas de mordeduras, coloque trampas o llame a un profesional.

9. Programa de mantenimiento rápido

El mantenimiento regular previene grandes problemas. Aquí hay una guía rápida para mantenerse al día:

Cada mesCada 3-6 mesesDos veces al añoAnualmente
Verifique si hay fugas,
cambie los filtros de aire,
inspeccione los aparatos,
y verifique los detectores de
incendio y CO.
Limpie las bobinas del
refrigerador, ejecute un ciclo
caliente en la
lavadora,
desagüe el calentador
de agua.
Limpie las canaletas,
inspeccione el techo,
cambie la dirección del
ventilador de techo.
Realice un chequeo de
HVAC, limpieza profunda
alrededor de
los aparatos, verifique
el aislamiento, cambie
las baterías de los
detectores de fuego y CO.

Recordatorios de seguridad adicionales:

✅ Sepa cómo cerrar el agua y el gas en caso de emergencia.
✅ Pruebe los detectores de humo y monóxido de carbono regularmente.
✅ Mantenga los extintores de incendios accesibles.

Cuestionario de mantenimiento del hogar 101