¿Qué es la Bolsa de Valores de Nueva York?
La Bolsa de Valores de Nueva York (o NYSE) es la bolsa de valores más grande del mundo. Imagínese un mercado de pulgas organizado y dinámico donde compradores y vendedores de todo el mundo acuden para negociar acciones estadounidenses e internacionales. Aquí cotizan más de 2800 de las mayores empresas estadounidenses. En promedio, se negocian más de mil millones de acciones al día. La NYSE está ubicada en Wall Street, en la ciudad de Nueva York.

Historia
Antes de que la Bolsa de Valores de Nueva York alcanzara el poder que tiene hoy, comenzó como un grupo de comerciantes que se reunían cerca de un árbol de botoncillo a finales del siglo XVIII para negociar bonos de ciudades, estados y bonos de la guerra revolucionaria, así como algunas acciones de las empresas en expansión de la ciudad de Nueva York.

Estos comerciantes se reunían cerca de la intersección de Wall Street y Broad Street hasta que, en 1817, unieron sus recursos para alquilar un edificio en Wall Street y así poder seguir reuniéndose a resguardo del frío y la lluvia. Este edificio se convirtió en la primera Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE).
Durante el siglo XIX, la revolución industrial comenzó a extenderse por todo el país y la NYSE fue el centro de financiación de su crecimiento. Miles de empresas se fundaron y necesitaban acceso a fondos para financiar su crecimiento. Muchas de ellas vendieron acciones en la NYSE para recaudar capital para construir fábricas y expandir sus negocios.

La primera mitad del siglo XIX también presenció un gran auge en la construcción de canales. La construcción de canales se financió en parte con fondos gubernamentales (bonos del Estado) y mediante la venta de acciones de las compañías del canal a los inversores. Estas acciones pagaban dividendos a los inversores en función de los peajes del canal, una vez finalizadas. Para la década de 1840, las compañías de canales fueron sustituidas por compañías de construcción de ferrocarriles, que se financiaban casi en su totalidad mediante la venta de acciones.
Fue durante el auge ferroviario que la Bolsa de Nueva York (NYSE) pasó de centrarse en la negociación de bonos a centrarse principalmente en la compraventa de acciones. Sin embargo, esta transición no se produjo solo gracias a los ferrocarriles. La invención del telégrafo permitió que las noticias sobre los precios de las acciones llegaran a los inversores de inmediato.
En lugar de esperar a que los periódicos y otras editoriales compilaran listas al final del día o de la semana, que no incluían ni de lejos todas las acciones disponibles en el mercado, el telégrafo permitió a los inversores a grandes distancias operar con relativa facilidad. Otras innovaciones, como el cable transatlántico en 1866 y el teléfono en 1876, facilitaron aún más el comercio.
Las empresas industrializadas, con su rápido crecimiento, fueron la principal razón por la que los inversores de Wall Street comenzaron a invertir en acciones en lugar de bonos. Con un bono, el rendimiento solía basarse en la probabilidad de que quien pidiera prestado el dinero incumpliera sus obligaciones y no lo devolviera. Los precios de las acciones se basaban en las ganancias futuras esperadas de la empresa de la que representaban la propiedad. A las empresas les resultaba más económico captar capital mediante la venta de acciones que emitir bonos.
Antes de la revolución industrial, la mayoría de las empresas, fuera de las grandes organizaciones comerciales, crecían muy lentamente y, por lo general, no emitían acciones públicas. Para la mayoría de los inversores, comprar bonos era su única opción, a pesar de su riesgo y sus bajos rendimientos. Las empresas industriales, por otro lado, prometían un gran crecimiento y grandes beneficios, y estaban dispuestas a vender acciones al público para captar capital rápidamente (y así poder iniciar negocios con mayor rapidez), lo que animaba a nuevos inversores a participar. El rápido crecimiento de las acciones de canales y ferrocarriles se extendió a otras industrias y ha crecido desde entonces.
La Bolsa de Nueva York (NYSE) fue el epicentro de algunos de los eventos económicos más importantes de Estados Unidos, incluyendo el Jueves Negro de 1929, uno de los eventos que desencadenó la Gran Depresión.
La NYSE en la actualidad
La NYSE sigue siendo la bolsa de valores más grande del mundo, donde los inversores se reúnen en su famoso parqué para negociar acciones y otras materias primas. No importa si se utiliza una cuenta de corretaje en línea. Las casas de bolsa siguen enviando órdenes a las cámaras de compensación, que finalizan las operaciones a través de la propia bolsa. Incluso si todas las transacciones fueran electrónicas, nadie tendría una cuenta de corretaje sin la NYSE.