¿Qué es el costo de oportunidad?
El “costo de oportunidad” es lo que hay que sacrificar para obtener algo. Es diferente del precio de un artículo.

Imagina que quieres comprar acciones para tu cartera virtual: puedes permitirte una de Apple (AAPL) o de Alphabet, Inc. (GOOG).
El coste de oportunidad de comprar una es que no puedes comprar también la otra, lo que significa que perderás posibles rendimientos y dividendos.
Este problema se presenta en cada decisión que tomas: al hacer una cosa, no puedes hacer otra. Tener presente el coste de oportunidad de cada decisión es fundamental tanto para las finanzas personales como para la economía. Cada persona debe tener en cuenta a qué renuncia con cada decisión (ya sea usar su dinero para comprar una cosa u otra, o para ahorrar e invertir) para asegurarse de aprovechar al máximo los recursos disponibles.
Costo de oportunidad para los productores
Los productores también enfrentan el costo de oportunidad: ¿qué obtendrán?
Al invertir recursos en la creación de un producto, pierden las ganancias potenciales que podrían haber obtenido fabricando algo diferente. No se puede gastar el mismo dinero en marketing, investigación, producción y alquiler de edificios, por lo que todos los gerentes deben equilibrar los costos de oportunidad de cada decisión con los beneficios potenciales.
Estos costos de oportunidad también cambian considerablemente con el tiempo. A medida que una empresa crece, dispone de más recursos, lo que significa que sus costos de oportunidad (lo que deben sacrificar) de cada acción individual disminuyen, mientras que las posibilidades potenciales aumentan.
Costo de oportunidad para los consumidores
Cada vez que eliges entre dos o más alternativas, indirectamente estás diciendo que el beneficio que obtienes es mayor que el costo de oportunidad. No se trata solo de cómo gastas tu dinero, sino también de cómo inviertes tu tiempo.
Podrías usar la misma tarde del sábado para salir con amigos, jugar videojuegos, investigar sobre una nueva acción que quieres comprar, practicar una nueva habilidad, ver la televisión, buscar un trabajo de medio tiempo, estudiar para la universidad y todo lo demás. Sea cual sea la opción que elijas, debes renunciar a las demás, porque no puedes estar en dos lugares a la vez.
¿Cómo decides utilizar tu tiempo y recursos?