Invertir 101 – 1-10 Moneda extranjera y acciones extranjeras

1-10 Moneda extranjera y acciones extranjeras

Acabas de recibir información privilegiada: Nintendo está a punto de anunciar un nuevo juego de Zelda para su nueva consola. Los jugadores están entusiasmados; es un éxito asegurado. Como inversor astuto, ¡crees que ahora podría ser un buen momento para invertir en Nintendo!

Pero espera, Nintendo no cotiza en las principales bolsas de Estados Unidos; es una empresa japonesa, con presencia en Japón. Antes de invertir, debes informarte sobre cómo invertir en divisas y acciones extranjeras.

Divisas (FX)

Las divisas se negocian entre países en el mercado de divisas (o mercado FX). Si alguna vez ha viajado a otro país, quizá esté familiarizado con el intercambio de dólares por euros u otra moneda.

¿No puedes verlo en YouTube? Haz clic aquí.

Sin embargo, el valor de cada moneda cambia a diario. Un Big Mac puede costar 5,50 $ en Nueva York, pero 3,29 £ en Londres. Mañana, el precio de la carne de res podría subir en Inglaterra (haciendo que el Big Mac de Londres cueste 3,50 £), pero mantenerse igual en Nueva York. El precio de comprar un dólar estadounidense con libras esterlinas, y viceversa, se denomina tipo de cambio y, como en todas las demás inversiones, se determina por la oferta y la demanda.

Los inversores que poseen dólares estadounidenses podrían cambiarlos por libras esterlinas o yenes japoneses si consideran que el tipo de cambio cambiará en el futuro. Los tipos de cambio son extremadamente sensibles a las condiciones económicas generales: pequeños cambios políticos pueden tener un gran impacto en los tipos de cambio muy rápidamente. Operar con divisas por sí solo puede ser muy arriesgado, pero generalmente sigue la misma dinámica que operar con materias primas.

Acciones extranjeras

Las acciones de Nintendo son extranjeras, lo que significa que, además de todos los factores a considerar con una acción tradicional, se ven amplificados por el tipo de cambio. Podrías tener razón: el nuevo juego de Zelda fue un éxito rotundo y las acciones de Nintendo subieron un 10% este año. Pero debido a otros factores económicos, el yen cayó un 15% frente al dólar, así que, al retirar tus ganancias y depositar ese dinero en tu cuenta bancaria, ¡en realidad perdiste dinero!

Afortunadamente, las grandes fluctuaciones monetarias como las que se producen entre grandes países son poco frecuentes, y muchos asesores financieros animan a los inversores a considerar las acciones extranjeras como parte de una cartera diversificada.

Comprar acciones extranjeras

Hay varias maneras de comprar acciones extranjeras por tu cuenta. Siguiendo con nuestro ejemplo de Nintendo, si intentas buscar el símbolo en una cuenta de corretaje estadounidense, encontrarás el símbolo NTDOY. Aunque técnicamente Nintendo no cotiza en las bolsas estadounidenses, algunos inversores que poseen acciones de Nintendo compradas en Japón las venden en mercados extrabursátiles (OTC), es decir, fuera de las bolsas regulares.

Por otro lado, algunas casas de bolsa más grandes permiten a los inversores invertir directamente en mercados extranjeros. ¡Puedes preguntarle a tu corredor para obtener más información!