Cómo Comprar una Casa:
Una Guía para Compradores de Vivienda por Primera Vez
Comprar una casa es una de las decisiones financieras más grandes que tomarás. Puede parecer abrumador, pero dividir el proceso en pasos lo hace más fácil de navegar. En esta lección, cubriremos:

- Establecer un presupuesto
- Explorar opciones de financiamiento
- Encontrar una casa y trabajar con un agente inmobiliario
- Inspecciones y tasaciones de la casa
- Entender el proceso hipotecario
- Cerrar el trato
Al final, tendrás una comprensión sólida de cómo comprar tu primera casa con confianza.
1. Establecer un Presupuesto y Ahorrar para una Casa
Antes de comenzar a buscar casa, determina cuánto puedes permitirte. Considera:
- Pago Inicial y Costos Iniciales:
- Si estás utilizando el Fondo de Fideicomiso para Menores de EBCI, puedes solicitar acceder a hasta el 80% de tu saldo actual, con 25% retenido automáticamente para impuestos federales.
- Algunos compradores también pueden calificar para el Programa de Asistencia para el Pago Inicial del Departamento de Vivienda de EBCI, que proporciona hasta $50,000 para cubrir necesidades de pago inicial. Esta cantidad se perdona después de cinco años si permaneces en la casa.
- Si financias con una hipoteca, espera pagar 3-20% de pago inicial (o utilizar programas de asistencia).
- Costos de Cierre: Espera pagar del 2-5% del precio de la casa en tarifas por tasaciones, inspecciones y papeleo.
- Costos Mensuales de Vivienda: Incluye pagos de préstamos (si corresponde), impuestos sobre la propiedad, seguro de propietarios y mantenimiento.
- Otros Costos: Servicios públicos, reparaciones de emergencia y tarifas de HOA (si corresponde).
2. Explorar Opciones de Financiamiento
Uso del Fondo de Fideicomiso para Menores de EBCI
- Para determinar cuánto puedes acceder, presenta una solicitud a la Oficina de Finanzas de EBCI.
- Hasta el 80% de tu saldo actual está disponible, con 25% de esa cantidad retenida para impuestos federales.
- Esta opción te permite comprar una casa.
Opciones de Hipoteca Tradicionales
Si planeas financiar parte de tu compra de casa con una hipoteca, sigue estos pasos:
- Consulta con el Departamento de Vivienda de EBCI sobre su Programa de Asistencia para el Pago Inicial —proporciona hasta $50,000 para cubrir necesidades de pago inicial. La cantidad se perdona después de 5 años si vives en la casa.
- Obtén Pre-Aprobación para una Hipoteca:
- Elige un prestamista (bancos, cooperativas de crédito o corredores de hipotecas).
- Proporciona documentos financieros (talones de pago, declaraciones de impuestos, estados de cuenta bancarios, informe de crédito).
- El prestamista determina cuánto está dispuesto a prestarte basado en tu puntuación de crédito, ingresos y relación deuda-ingresos.
- La pre-aprobación muestra a los vendedores que eres un comprador serio y ayuda a determinar tu rango de precios.
Préstamo para Construcción de Crédito del Fondo Sequoyah para Menores
- Si deseas construir crédito mientras compras una casa con tu Fondo de Fideicomiso para Menores, el Fondo Sequoyah ofrece un Préstamo para Construcción de Crédito de Menores de hasta $50,000 a una baja tasa de interés del 3%.
- Esta puede ser una buena opción para aquellos que desean establecer un historial crediticio mientras compran una casa.
Fondos Personales
- Si tienes ahorros fuera del Fondo de Fideicomiso para Menores, puedes combinarlos con otras opciones de financiamiento para cubrir tu compra de casa.
3. Encontrar una Casa y Trabajar con un Agente Inmobiliario
Un agente inmobiliario (realtor) te ayuda a guiarte a través del proceso de compra de una casa. Ellos:

- Encontrar casas que coincidan con tus criterios.
- Programar visitas y proporcionar información del mercado.
- Manejar negociaciones y papeleo.
Cómo Encontrar la Casa Adecuada:
- Haz una lista de imprescindibles (ubicación, tamaño, número de habitaciones, etc.).
- Considera el vecindario: mira las escuelas, las tasas de criminalidad y las comodidades.
- Visita múltiples casas antes de decidir.
Consejo: Un agente inmobiliario suele ser gratuito para los compradores: el vendedor paga su comisión.
4. Inspecciones y Tasaciones de Viviendas
Antes de finalizar tu compra, necesitas una inspección y una tasación.
![]() | ![]() |
Inspección de Vivienda – Un inspector profesional revisa la estructura de la casa, el techo, la electricidad, la plomería y más. – Si encuentran problemas importantes, puedes negociar reparaciones o retirarte del trato. | Tasación – El prestamista ordena una tasación para determinar el valor de mercado de la vivienda. – Si la tasación resulta ser más baja que el precio de compra, es posible que necesites renegociar o pagar la diferencia. |
Consejo: ¡Nunca omitas la inspección, puede salvarte de sorpresas costosas!
5. Entendiendo el Proceso de Hipoteca
Si estás financiando tu casa con una hipoteca, pasarás por el proceso de aprobación del préstamo.
Tipos de Préstamos:
- Préstamo Convencional: Requiere un buen puntaje de crédito y un pago inicial (tan bajo como el 3%).
- Préstamo FHA: Préstamo respaldado por el gobierno con requisitos de puntaje de crédito más bajos y un pago inicial del 3.5%.
- Préstamo VA: Para veteranos y personal militar elegibles—generalmente no requiere pago inicial.
Proceso de Aprobación Final del Préstamo:
- Envía documentos financieros actualizados.
- El prestamista verifica tus ingresos, deudas y puntaje de crédito.
- Emiten una aprobación final del préstamo antes del cierre.
Consejo: Evita hacer compras grandes (como un auto) o abrir nuevas cuentas de crédito antes del cierre: podría afectar tu aprobación de préstamo.
6. Cierre del Trato
El cierre es el paso final antes de que seas oficialmente dueño de la casa.
¿Qué Sucede en el Cierre?
- Firmarás documentos legales que finalizan la hipoteca y la transferencia de la casa.
- Pagarás los costos de cierre (generalmente 2-5% del precio de la casa).
- ¡Recibirás las llaves de tu nueva casa!🎉
Consejo: Revisa todos los documentos de cierre cuidadosamente para asegurar su precisión antes de firmar.