Costo de Oportunidad
“Costo de Oportunidad” es lo que se necesita renunciar para obtener algo. Esto es diferente del precio de un artículo.
Imagina que quieres comprar acciones: puedes permitirte una acción de Apple (AAPL) o de Alphabet, Inc. (GOOG).
Tu Costo de Oportunidad de comprar una es que no puedes comprar la otra, lo que significa que perderás cualquier retorno y dividendos potenciales.

Este problema aparece en cada elección que haces: al hacer una cosa, no puedes hacer otra. Mantener en mente el costo de oportunidad de cada decisión es una parte importante tanto de las finanzas personales como de la economía. Cada persona necesita tener en cuenta lo que está renunciando con cada elección (ya sea usar su dinero en efectivo para comprar una cosa u otra, o usarlo para ahorrar e invertir) para asegurarse de que está aprovechando al máximo los recursos que tiene disponibles.
Cada vez que tomas una decisión entre dos o más alternativas, estás diciendo indirectamente que el beneficio que obtienes es mayor que el costo de oportunidad. Esto no solo se refiere a cómo gastas tu dinero, también se refiere a cómo gastas tu tiempo.
Tomarás cientos de decisiones a lo largo del juego, pero una obvia es cómo pasas tu fin de semana. Socializar mejorará tu Calidad de Vida en 50 puntos, pero significa que pierdes la oportunidad de trabajar más horas y ganar más dinero.
Consejo del Juego de Presupuesto
Cómo Pensar Sobre el Costo de Oportunidad
Además de tu elección de fin de semana, un ejemplo claro de Costo de Oportunidad es tu opción de gastar o ahorrar. Cada vez que gastas dinero, obtienes el artículo que estás comprando, pero estás perdiendo la oportunidad de comprar algo más.

Por eso tu Fondo de Emergencia es tan importante: mantener dinero reservado significa que tienes un gran potencial de gastos grandes que podrías afrontar (si surge la necesidad).