Assignment 2: You are in the game. Now what? – es

Tarea 2: Estás en el juego. ¿Y ahora qué?

Por William Iven 

Para cada una de las acciones que ahora posees, haz lo siguiente:

1. ¿Cuál es la industria de la empresa?

  • ¿Le irá bien a la industria en la economía actual?
    • Las acciones de aerolíneas, restaurantes y entretenimiento están teniendo un mal desempeño debido a COVID
      • Estas acciones deberían recuperarse a medida que la economía se reactive después de COVID
    • Las acciones de Internet han tenido un buen desempeño durante COVID
      • Zoom, Amazon, Walmart (las ventas en línea están creciendo), etc.

2. Observa el negocio individual.

a. ¿Están creciendo las ventas cada año?

b. ¿Los márgenes brutos están por encima del promedio de la industria? ¿Son estables?

  • El margen bruto es la diferencia entre el precio de venta (ingresos) y el costo de producción del producto o servicio. Si el porcentaje cambia mucho de un año a otro, la empresa puede estar teniendo dificultades para vender sus productos, por lo que tienen que descontarlos.

c. ¿Está creciendo el ingreso neto?

  • ¿Está creciendo al menos al mismo ritmo que los ingresos?

d. Si las respuestas a a, b y c son ‘sí’, puedes tener una buena inversión

  • Si alguna de las respuestas es ‘no’, eso es una posible señal de alerta y deberías averiguar por qué antes de invertir.

e. Finalmente, revisa las noticias para ver si hay algún evento en el futuro cercano

  • Anuncio de ganancias, lanzamiento de productos, lanzamiento de productos competidores, etc.

3. Toda la información para el #2 se puede encontrar en la plataforma bajo Investigación>Cotizaciones Avanzadas

  • A la izquierda encontrarás Perfil de la Empresa, noticias, estados financieros y muchos otros tipos de información sobre el mercado y las acciones.

4. Para las acciones que compraste

a. Si tus investigaciones en el #2 son positivas

  • Conserva la acción, o tal vez compra un poco más

b. Si tus investigaciones en el #2 son negativas (no comprarías la acción ahora)

  • Vende o reduce tu posición

5. Para compras posteriores, sigue el mismo proceso, asegurándote de mantener la diversificación

De vez en cuando, aplica el proceso a las acciones en tu cartera.

  • Si no comprarías la acción al seguir el proceso, puede que quieras vender o reducir tu posición.
  • Si aún comprarías la acción, conservala o tal vez añade a tu posición.

Examen Sorpresa