7-09 MACD
Este es el acrónimo de “media móvil convergencia/divergencia”. ¿Entendido? Bueno, aquí está la explicación simple. Este gráfico muestra la diferencia entre una media móvil rápida o lenta de los precios de una acción. Está diseñado para identificar cambios significativos de tendencia. Puede ser una herramienta muy importante para anticipar los movimientos de tendencia que puedan ocurrir en el futuro cercano. Incluso un inversor modesto puede generar conocimiento que los grandes inversores invierten mucho dinero y horas en obtener. Analizar estos gráficos puede brindarle la misma capacidad para proyectar inteligentemente la trayectoria que seguirá un valor.
Convergencia Divergencia de Medias Móviles
El MACD es uno de los indicadores más sencillos y fiables disponibles actualmente. Fue desarrollado por Gerald Appel y utiliza medias móviles, que son indicadores rezagados, para mostrar tendencias siguiendo las características de este oscilador centrado. Al restar la media móvil más larga de la más corta, se crea una línea que oscila por encima y por debajo de cero, sin límites superior e inferior.
La configuración estándar del MACD utiliza una media móvil exponencial (EMA) de 26 días y otra de 12 días. La media móvil de 12 días, más rápida (o más pequeña), se grafica frente a la media móvil de 26 días, más lenta. Ambas utilizan precios de cierre. También se grafica una EMA de 9 días para que actúe como línea de activación. Un cruce alcista se produce cuando el MACD supera la EMA de 9 días y un cruce bajista cuando baja de ella.
Cuando las dos líneas se separan, significa que la tendencia se fortalece porque el precio está subiendo o bajando. Cuando están cerca, es cuando los precios se mueven lateralmente. Consulte el gráfico a continuación para NVDA:
- Línea azul – Media móvil de 26 días
- Línea naranja – Media móvil exponencial (EMA) de 9 días
- Gráfico de barras – Media móvil de 12 días
