Choques de gasto

Preparándose para los Sorpresas del Gasto

Las sorpresas del gasto son gastos grandes e irregulares. Según CBS, más del 60% de los estadounidenses no pueden absorber un gasto de $500. Son la principal razón por la que se abandonan los presupuestos. Por lo tanto, estar preparado para grandes sorpresas del gasto es lo mejor que puede hacer para mantener sus finanzas personales sanas.

¿No puedes verlo en YouTube? Haga clic aquí

Tipos de shocks de gasto

Existen dos tipos de shocks de gasto: presupuestados y no presupuestados.

Shocks de gasto presupuestado

gift spending shocks

Un gasto inesperado presupuestado es un gasto importante que quizás solo veas una o dos veces al año, pero sabes que llegará con mucha antelación. Esto incluye cosas como comprar regalos de cumpleaños o días festivos, visitas regulares al dentista y comprar útiles escolares.

En teoría, los gastos inesperados presupuestados son fáciles de gestionar, ya que puedes incluirlos en tu plan de gastos o presupuesto mensual. Desafortunadamente, la mayoría de las personas no revisan su presupuesto o plan de gastos cada mes, por lo que incluso los gastos que puedes esperar con mucha antelación pueden ser realmente perjudiciales.

Gastos inesperados presupuestados

Se trata de gastos imprevistos que no ves venir. Esto incluye cosas como reparaciones de autos, arreglar una computadora rota o reemplazar objetos perdidos o robados. Los gastos inesperados presupuestados pueden ser devastadores si no estás preparado, ya que también suelen ser muy costosos.

Preparándose para los gastos inesperados

En un mundo ideal, no habría gastos inesperados presupuestados, ya que estos ya estarían en tu presupuesto mensual. Sin embargo, no vivimos en un mundo perfecto, por lo que debemos estar preparados para estas crisis y evitar que arruinen nuestras metas de ahorro.

Método uno: El Fondo de Emergencia

El primer enfoque es crear tu propia póliza de seguro con un fondo de ahorro para emergencias. Este fondo consiste en depositar entre $500 y $2,000 en una cuenta de ahorros separada, según tus ingresos.

Esta cuenta no cuenta para tus objetivos de ahorro ni debe utilizarse como parte de tu efectivo habitual para gastos diarios. El objetivo de este fondo es mantener un saldo constante. Actúa como colchón ante imprevistos que podrían afectar tu presupuesto, para que no dañes tus ahorros.

La idea del fondo de ahorro para emergencias es que ya sepas que estos imprevistos ocurrirán, de modo que tengas una reserva de efectivo que puedas usar cuando lo necesites.

Supongamos que recibes una factura inesperada del coche de $250 que no puedes absorber con tu presupuesto habitual; puedes retirar esta cantidad de tu fondo de ahorro para emergencias. Ahora, además de tu objetivo de ahorro mensual habitual, debes agregar ese dinero para completarlo. Una vez que hayas restablecido tu fondo de ahorros para emergencias a un nivel constante, tu presupuesto volverá a la normalidad.

Método dos: Tarjeta de crédito para emergencias

Si te cuesta ahorrar dinero, tu siguiente opción es tener una segunda tarjeta de crédito para emergencias. Puede que esta tarjeta esté en tu billetera o no. Puedes guardarla en un lugar seguro de casa. Esto te ayudará a evitar usarla en compras impulsivas.

Si te toca un gasto inesperado que te sobrepase el presupuesto, puedes aprovechar este límite de crédito para cubrirlo. Esto es lo opuesto a un fondo de ahorro para emergencias: tu objetivo es mantener el saldo de la tarjeta en cero.

Si necesitas usar tu tarjeta de crédito para emergencias, ¡nunca hagas los pagos mínimos!

Una vez que hayas apartado tus ahorros mensuales habituales y pagado tus facturas regulares, deberías usar la mayor cantidad posible del efectivo restante para pagar esta tarjeta. Esto te ayudará a evitar cargos por intereses y a restablecer tu límite de crédito en caso de otra emergencia.

Método tres: Pedir prestado de tus ahorros

El último y peor método es pedir prestado directamente de tus ahorros para cubrir cualquier gasto inesperado. En este caso, si sufres un gran imprevisto financiero, harías una transferencia de tu cuenta de ahorros a tu cuenta corriente para liquidarlo. En los próximos meses, pagarás este préstamo, además de tus ahorros mensuales habituales.

Esto funciona como el fondo de ahorros para emergencias, pero sin separar el efectivo de emergencia de tus ahorros habituales. Este método es más peligroso, ya que te permite evitar pagarte a ti mismo. Debes evitar retirar dinero de tu cuenta de ahorros habitual siempre que sea posible, ya que es muy fácil olvidar cuánto debes devolver y en qué plazo.

Con el fondo de ahorros para emergencias o la tarjeta de crédito para emergencias, puedes ver fácilmente la cantidad exacta que debes devolver, lo que te ayuda a cumplir con el plan. Retirar dinero de tus ahorros reduce directamente tus ahorros, y es posible que no te des cuenta del impacto total hasta muchos años después.

Cómo evitar imprevistos financieros

Puedes evitar la mayoría de los imprevistos financieros con un poco de planificación. Al dedicar 20 minutos cada mes a hacer una conciliación básica de cuentas y revisar tus recibos, puedes actualizar tu presupuesto o plan de ahorro y saber exactamente qué sorpresas se avecinan. Añadir cualquier sorpresa de gastos presupuestados a tu presupuesto habitual es una excelente manera de controlar tus finanzas.

Nunca puedes estar completamente preparado para las sorpresas de gastos no presupuestados, pero dedicar unos minutos cada pocos meses a revisar el estado de tus cuentas te ayudará. Si tu coche hace un ruido extraño, será mucho más barato que un mecánico le haga una simple revisión que esperar y pagar una reparación de emergencia en un momento inesperado. Si eres propietario de tu casa, dedicar unos minutos dos veces al año a revisar el techo en busca de goteras será mucho más barato que encontrar moho y tener que desmantelar la mitad de la casa.

Piensa en algunas de las sorpresas de gastos más devastadoras que podrían ocurrir y luego programa citas en tu calendario para hacerte una revisión. ¡Prevenir emergencias siempre es más barato que solucionarlas más tarde!

Preguntas de desafío

  • Explique con sus propias palabras qué es un fondo de ahorro para emergencias.
  • ¿Cómo beneficiaría a usted y a su familia tener un fondo de ahorro para emergencias?
  • ¿Cómo le ayudarían las revisiones médicas regulares a mejorar su flujo de caja y sus ahorros?

Examen sorpresa